Skip to main content
  • CONTÁCTANOS
Home
  • Sudor y mal olor en los pies
    • ¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?
    • Prevención del sudor y mal olor en los pies
    • Consejos de calzado para el mal olor en los pies
    • ¿Qué es la sudoración excesiva o hiperdrosis?
    • Tratamientos para el sudor y mal olor en los pies
  • Pie de atleta
    • ¿Qué es el pie de atleta?
    • Tratamiento para eliminar el pie de atleta
    • Pie de atleta: ¿la enfermedad de los deportistas?
    • ¿Causas del pie de atleta?
    • 7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies
    • ¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?
    • Prevención del pie de atleta
  • Productos
    • Productos para el sudor y mal olor
      • Mexsana® Clásico
      • Mexsana® Polvo Medicado
      • Mexsana® Ultra
      • Mexsana® Lady
      • Mexsana® Avena
    • Productos para el pie de atleta
      • Mexsana® Medical
  • Acerca de nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Preguntas frecuentes acerca del sudor y mal olor en los pies
    • Preguntas frecuentes acerca del pie de atleta
  • Dónde comprar
    • Mexsana® Clásico
    • Mexsana® Polvo Medicado
    • Mexsana® Ultra
    • Mexsana® Lady
    • Mexsana® Avena
    • Mexsana® Medical
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Pie de atleta
  3. ¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?

¿COMÓ DIFERENCIAR EL PIE DE ATLETA DE OTRAS CONDICIONES?

¿PIE DE ATLETA O NO? ESTAS DERMOPATÍAS TIENEN SÍNTOMAS PARECIDOS

Los principales síntomas del pie de atleta son: picor, enrojecimiento (eritema), grietas entre los dedos, descamación pudiendo llegar a inflamación o pústulas. Únicamente aparece en los pies. Suele empezar entre los dedos, pero también se puede extender a la planta y los laterales de los pies. Sin embargo, es recomendable revisar muy bien la condición antes de comenzar con el tratamiento, porque lo que a primera vista parece pie de atleta en ocasiones puede no serlo. Las siguientes enfermedades y anomalías de la piel pueden confundirse fácilmente con el pie de atleta:

PICADURAS DE INSECTOS - PEQUEÑAS HICHAZONES CON PICOR PERSISTENTE

A veces, la causa de picor en el pie o entre los dedos de los pies son picaduras de pulgas o de mosquitos. Los puntos afectados presentan un enrojecimiento y en algunas circunstancias pueden estar calientes. Además, la zona alrededor de la picadura suele estar hinchada. Sobre todo, las picaduras de pulga son muy pequeñas y pican muchísimo. Suelen aparecen en grupos de dos, tres o más picaduras y pueden recordar en un primer momento al pie de atleta si se encuentran cerca de los dedos y entre ellos. Estas picaduras están generalmente bien delimitadas y son fáciles de identificar cuando se observan más detenidamente. Por el contrario, el picor del pie de atleta es difuso y en la mayoría de los casos se distribuye por una zona más grande.

ECZEMA - MANCHAS ROJAS QUE PICAN O AMPOLLAS

También un eczema en los pies puede recordar al pie de atleta. Además de un fuerte picor, un eczema agudo va asociado en la mayoría de los casos a ampollas con costras y exudación. Dado que la zona de la piel afectada está inflamada aparece también enrojecida. El eczema crónico es engañoso, ya que su aspecto es similar al del pie de atleta, con piel seca y descamada. A esto se añaden queratinizaciones(piel agrietada) y también un fuerte picor.

PSORIASIS Y NEURODERMATITIS - PIEL ENROJECIDA CON NUMEROSAS ESCAMAS

La psoriasis es una enfermedad autoinmune en la que la piel se renueva con más rapidez que la de las personas sanas. El resultado es una capa de piel descamada, que a menudo va acompañada de enrojecimientos e irritaciones de la piel como picor o escozor. Además, pueden producirse pequeñas hemorragias con forma de puntos en la piel. La neurodermatitis se confunde a veces con el pie de atleta. En este caso se observan también partes de la piel agrietada y enrojecida que pican mucho y se descaman.

INFECCIONES BACTERIANAS DEL PIE - SÍNTOMAS PARECIDOS PATÓGENOS DIFERENTES

Las infecciones infrecuentes de los pies por bacterias como estafilococos o estreptococos causan en la fase inicial síntomas muy parecidos a los del pie de atleta. A las zonas de la piel enrojecidas, con picor y dolor, se añaden en muchos casos una capa de la piel descamada o ampollas con costra. En el estado avanzado pueden presentarse fiebre y escalofríos, así como una coloración amarillenta purulenta de las ampollas.

¿PIES SECOS O PIE DE ATLETA? CONSEJOS PARA DIFERENCIARLOS

A menudo se produce una confusión entre pies secos y pie de atleta. Puesto que las dos condiciones presentan síntomas parecidos, debes estar especialmente atento a la piel seca entre los dedos, en los talones o en otros puntos de los pies. Estas alteraciones de la piel también pueden estar causadas por el pie de atleta.

PIEL AGRIETADA Y FRÁGIL

Los pies secos son un problema muy extendido, presentan grietas finas de la piel, sobre todo en el talón y en los bordes de los pies. Son antiestéticos y provocan un picor desagradable o tirantez. Si estas molestias se deben únicamente a una falta de hidratación de la piel, mejorarán con la aplicación regular de crema y los pies recuperarán su suavidad y flexibilidad. En el caso del pie de atleta la aplicación de crema hidratante no ayudará en gran medida. Sobre todo, si notas estos otros síntomas, es muy probable que padezcas esta dermopatía:

  • Desprendimiento de grandes escamas de piel.
  • Escozor intenso acompañado de un fuerte picor en dedos y pies.
  • Formación de ampollas.
  • Olor desagradable de los pies.
  • Onicomicosis o hongos en las uñas de los pies.

Nota: Consulte al médico o farmacéutico si no está seguro si tiene pies secos o pie de atleta.

En caso de duda acudir al especialista.

Si no está seguro de si padece pie de atleta, lo mejor es que consulte a un dermatólogo, que examinará con el microscopio una muestra de piel tomada previamente y además, podrá hacer un cultivo de patógenos. Esto le permitirá determinar de manera fiable qué patógenos están involucrados en la infección y cuál es la mejor manera de eliminarlos.


Bibliografía:

  • https://www.nhs.uk/conditions/athletes-foot/
  • https://www.canesderma.es/pie-de-atleta/sintomas-pie-de-atleta/que-no-es-pie-de-atleta

Mexsana® Medical: Es un medicamento para Dermatomicosis. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. MEXSANA MEDICAL CREMA 1% Reg. San. INVIMA 2016M-008060-R3

Lee nuestros artículos

¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?

¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?

Aprende más acerda de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies

HAZ CLIC AQUÍ >
Prevención del pie de Atleta

Prevención del pie de Atleta

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
related-tratamientos

Tratamientos para el sudor y mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Qué es el pie de Atleta?

¿Qué es el pie de Atleta?

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
Prevención del sudor y mal olor en los pies

Prevención del sudor y mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
related-pensando

¿Qué es la sudoración excesiva o hiperdrosis?

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
Consejos de calzado para el mal olor en los pies

Consejos de calzado para el mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Qué causa el pie de Atleta?

¿Qué causa el pie de Atleta?

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
Tratamiento para eliminar el pie de Atleta

Tratamiento para eliminar el pie de Atleta

Sufrir de sudor y mal olor en los pies es muy común pero puede ser incómodo. Haz clic aquí para aprender como tratarlo.

HAZ CLIC AQUÍ >
7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies

7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?

¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
Pie de Atleta: ¿la enfermedad profesional de los deportistas?

Pie de Atleta: ¿la enfermedad profesional de los deportistas?

Aprende más acerca de que es el pie de Atleta y cómo puede afectarte.

HAZ CLIC AQUÍ >

Productos para el sudor
y mal olor

Adquiere frescura y protección para tus pies - Mexsana® clásico

MEXSANA ® SPRAY CLÁSICO

Protección y frescura diaria.

CONOCE MÁS
Mexsana® Lady, delicado aroma y protección contra el sudor y el mal olor en tus pies.

MEXSANA ® POLVO MEDICADO

Protección y frescura diaria.

CONOCE MÁS
Mexsana® Lady, delicado aroma y protección contra el sudor y el mal olor en tus pies.

Mexsana® Lady

Protección con delicado aroma.

CONOCE MÁS
Mexsana® Avena, protección y frescura y para tus pies

Mexsana® Avena

Con ingredientes naturales que suavizan la piel.

CONOCE MÁS
Usa Mexsana® Ultra y mantente protegido del mal olor en tus pies.

Mexsana® Ultra

Ultra-protección contra el sudor y mal olor.

CONOCE MÁS

Productos para el pie
de atleta

Adquiere frescura y protección para tus pies - Mexsana® Medical

*CONTINUAR EL MISMO TRATAMIENTO DURANTE DOS SEMANAS DESPUÉS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS

Mexsana® Medical

Elimina los hongos y sus síntomas
con una aplicación diaria.*

CONOCE MÁS

Comprar

  • Inicio
  • Productos
  • Acerca de nosotros
  • Comprar
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Pie de imprenta
  • Bibliografía

SIGUENOS

 CH-20230615-76

Es un medicamento antiséptico, protector cutáneo, antifúngico. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. MEXSANA ® POLVO MEDICADO Reg. San. INVIMA 2008M-001331-R3.

Producto cosmético LADY MEXSANA ® TALCO - NSOC05023-21CO. MEXSANA ® AVENA TALCO - NSOC05256-21CO
Hihiro Katsukawa, Kazuhiro Harada, Hisaya Tsugami, Masano Makino, A Study of the Antibacterial effect of Boric Acid, CHEMOTHERAPY, 1993, Volume 41, Issue 11, Pages 1160-1166, Released on J-STAGE August 04, 2011, Online ISSN 1884-5894, Print ISSN 0009-3165, https://doi.org/10.11250/chemotherapy1953.41.1160. Turk J Med Sci 2012;42 (Sup.2):1423-1429.


Es un medicamento para Dermatomicosis . No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. MEXSANA MEDICAL CREMA 1% Reg. San.INVIMA 2016M-008060-R3. *Continuar el mismo tratamiento durante dos semanas después de la desaparición de los síntomas.
Mitsui H, Kanda N, Ohnishi T, Nakai K, Suzuki T, Watanabe S. [Usefulness of bifonazole for treatment of tinea pedis in the 20th year after approval]. Jpn J Antibiot. 2009 Apr;62(2):79-89. Japanese. PMID: 19673350. Crit Rev Microbiol, 2015; 41(3): 374–388.

Producto cosmético MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA CLÁSICO NSOC85956-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA LADY NSOC85958-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA AVENA NSOC85959-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO.
Informe de efectividad antimicrobiana y antifúngica de los productos Mexsana en Aerosol - Nuevas fórmulas con control de calidad de la dirección técnica Symclariol. Microbiología. Retycol-2018.

Producto cosmético MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO. Dirección Técnica Control de Calidad Microbiología. Retycol - 2018.*Microorganismos probados: Trychophyton Mentagrophytes, Trichophyton Rubrum, Bacillus y S.Epidermidis.

Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.