Skip to main content
  • CONTÁCTANOS
Home
  • Sudor y mal olor en los pies
    • ¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?
    • Prevención del sudor y mal olor en los pies
    • Consejos de calzado para el mal olor en los pies
    • ¿Qué es la sudoración excesiva o hiperdrosis?
    • Tratamientos para el sudor y mal olor en los pies
  • Pie de atleta
    • ¿Qué es el pie de atleta?
    • Tratamiento para eliminar el pie de atleta
    • Pie de atleta: ¿la enfermedad de los deportistas?
    • ¿Causas del pie de atleta?
    • 7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies
    • ¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?
    • Prevención del pie de atleta
  • Productos
    • Productos para el sudor y mal olor
      • Mexsana® Clásico
      • Mexsana® Polvo Medicado
      • Mexsana® Ultra
      • Mexsana® Lady
      • Mexsana® Avena
    • Productos para el pie de atleta
      • Mexsana® Medical
  • Acerca de nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Preguntas frecuentes acerca del sudor y mal olor en los pies
    • Preguntas frecuentes acerca del pie de atleta
  • Dónde comprar
    • Mexsana® Clásico
    • Mexsana® Polvo Medicado
    • Mexsana® Ultra
    • Mexsana® Lady
    • Mexsana® Avena
    • Mexsana® Medical
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Sudor y mal olor en los pies
  3. ¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?

¿QUÉ ES EL SUDOR Y POR QUÉ CAUSA MAL OLOR EN LOS PIES?

El sudor es un fenómeno fisiológico natural regulado por el cuerpo. En este apartado te contaremos en detalle de qué se trata y haremos referencia a la hiperhidrosis o sudoración excesiva. Por último, te explicaremos por qué sudan y huelen los pies.

¿DE QUÉ SE COMPONE EL SUDOR?

El sudor es un líquido claro, excretado por las glándulas sudoríparas situadas en la dermis, que luego es reunido en gotitas en la superficie cutánea. Está compuesto por una mezcla de 98% de agua y otras sustancias:

  • Sodio-10-80 meq/l.
  • Cloro-4-60meq/l.
  • Ácido Láctico-45-452(225) mg/100 ml.
  • Ácido Úrico-0.7-2.5(1-4) mg/100 ml.
  • Ácido Pirúvico-4,4 mg/100 ml.
  • Arginina-13,5mg/100 ml.
  • Histidina-8,0mg/100 ml.
  • Nitrógeno total-27-64(31) mg/100 ml.
  • Potasio-3-10/ (11) meq/l.
  • Treonina-5,4mg/100 ml.
  • Tirosina-3,2mg/100ml.
  • Urea-12-57(26) mg/ml.

¿QUÉ GLÁNDULAS SEGREGAN SUDOR?

El sudor es segregado por dos tipos de glándulas: las glándulas ecrinas y las glándulas apocrinas.

LAS GLÁNDULAS ECRINAS:

  • Son las más abundantes, hay aproximadamente tres millones.
  • Son glándulas tubulares enrolladas, repartidas por todo el cuerpo, pero, ubicadas especialmente en la frente, la planta de los pies y las palmas de las manos.
  • Funcionan desde la niñez y su secreción disminuye progresivamente con los años, en ambos sexos.
  • Son glándulas compuestas por una porción del sitio donde se forma el sudor y una porción excretora que vierte el sudor directamente al exterior.
  • Estas glándulas excretan el sudor debido al estrés y a las variaciones de temperatura.

LAS GLÁNDULAS APOCRINAS:

  • Están localizadas en axilas, conductos auditivos, párpados, areola mamaria y área genital.
  • Sus secreciones no se eliminan directamente sobre la piel, sino que se depositan en la vaina del pelo, de manera que se eliminan junto al sebo.
  • Se desarrollan en la pubertad y su número es mayor en la mujer que en el hombre, aumentan su secreción durante la menstruación y disminuyen durante el embarazo.
  • Es inoloro en su origen, pero se mezcla con las bacterias de la flora cutánea degenerando en un olor desagradable.
  • Reacciona más a estímulos nerviosos, sexuales y emocionales, que a variaciones de temperatura.

¿QUÉ TIPOS DE SUDORACIÓN HAY?

A continuación, te explicamos los distintos tipos de sudoración existentes, en función del estímulo que la causa.

  • Sudoración de origen térmico: cuando la temperatura exterior es superior a 37 ºC, la sudoración constituye el único mecanismo para disipar el calor. Empieza a notarse en la frente y en el cuello, extendiéndose por el tronco.
  • Sudoración de origen psíquico: responde a estímulos nerviosos. Aparece esencialmente en la frente, las palmas de las manos, los pies y las axilas.
  • Sudoración producida durante el esfuerzo muscular: es una combinación de elementos térmicos y nerviosos.
  • Para regular la temperatura, nuestro cuerpo suda a través de las glándulas del sudor que están repartidas por toda la piel. Sólo en los pies hay unas 250.000 glándulas sudoríparas, por eso, el sudor en los pies es más frecuente que en otras partes del cuerpo. Sin embargo, pueden sudarnos los pies y no olernos, además que no todos los sudores huelen igual.

El mal olor en los pies se debe a la presencia y actividad de bacterias y hongos. Las bacterias en la superficie de la piel descomponen el sudor. Esta descomposición es la que causa el mal olor, que nos recuerda a algunos quesos. Por eso, si conseguimos reducir el exceso de sudor –usando calzado abierto o transpirable, y desodorantes con poder absorbente, como Mexsana®, lograremos reducir el mal olor en los pies.

La mejor forma de cuidar tus pies y evitar que huelan mal es lavarlos bien, mantenerlos secos, y cambiar el calzado de un día a otro. La aplicación de un desodorante específico para los pies ya sea en su formato spray o en polvo, contribuirá a regular el exceso de sudor y eliminará el mal olor.


Bibliografía:

  • https://www.canesderma.es/sudor-de-pies

MEXSANA®:
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA AVENA NSOC85959-18CO.
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA CLÁSICO NSOC85956-18CO.
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA LADY NSOC85958-18CO.
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO.
Es un medicamento antiséptico, protector, cutáneo, antibacterial. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico.
MEXSANA ® POLVO MEDICADO Reg. San. INVIMA 2008M-001331-R3.

Lee nuestros artículos

¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?

¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?

Aprende más acerda de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies

HAZ CLIC AQUÍ >
Prevención del pie de Atleta

Prevención del pie de Atleta

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
related-tratamientos

Tratamientos para el sudor y mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Qué es el pie de Atleta?

¿Qué es el pie de Atleta?

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
Prevención del sudor y mal olor en los pies

Prevención del sudor y mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
related-pensando

¿Qué es la sudoración excesiva o hiperdrosis?

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
Consejos de calzado para el mal olor en los pies

Consejos de calzado para el mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Qué causa el pie de Atleta?

¿Qué causa el pie de Atleta?

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
Tratamiento para eliminar el pie de Atleta

Tratamiento para eliminar el pie de Atleta

Sufrir de sudor y mal olor en los pies es muy común pero puede ser incómodo. Haz clic aquí para aprender como tratarlo.

HAZ CLIC AQUÍ >
7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies

7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?

¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
Pie de Atleta: ¿la enfermedad profesional de los deportistas?

Pie de Atleta: ¿la enfermedad profesional de los deportistas?

Aprende más acerca de que es el pie de Atleta y cómo puede afectarte.

HAZ CLIC AQUÍ >

Productos para el sudor
y mal olor

Adquiere frescura y protección para tus pies - Mexsana® clásico

MEXSANA ® SPRAY CLÁSICO

Protección y frescura diaria.

CONOCE MÁS
Mexsana® Lady, delicado aroma y protección contra el sudor y el mal olor en tus pies.

MEXSANA ® POLVO MEDICADO

Protección y frescura diaria.

CONOCE MÁS
Mexsana® Lady, delicado aroma y protección contra el sudor y el mal olor en tus pies.

Mexsana® Lady

Protección con delicado aroma.

CONOCE MÁS
Mexsana® Avena, protección y frescura y para tus pies

Mexsana® Avena

Con ingredientes naturales que suavizan la piel.

CONOCE MÁS
Usa Mexsana® Ultra y mantente protegido del mal olor en tus pies.

Mexsana® Ultra

Ultra-protección contra el sudor y mal olor.

CONOCE MÁS

Productos para el pie
de atleta

Adquiere frescura y protección para tus pies - Mexsana® Medical

*CONTINUAR EL MISMO TRATAMIENTO DURANTE DOS SEMANAS DESPUÉS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS

Mexsana® Medical

Elimina los hongos y sus síntomas
con una aplicación diaria.*

CONOCE MÁS

Comprar

  • Inicio
  • Productos
  • Acerca de nosotros
  • Comprar
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Pie de imprenta
  • Bibliografía

SIGUENOS

 CH-20230615-76

Es un medicamento antiséptico, protector cutáneo, antifúngico. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. MEXSANA ® POLVO MEDICADO Reg. San. INVIMA 2008M-001331-R3.

Producto cosmético LADY MEXSANA ® TALCO - NSOC05023-21CO. MEXSANA ® AVENA TALCO - NSOC05256-21CO
Hihiro Katsukawa, Kazuhiro Harada, Hisaya Tsugami, Masano Makino, A Study of the Antibacterial effect of Boric Acid, CHEMOTHERAPY, 1993, Volume 41, Issue 11, Pages 1160-1166, Released on J-STAGE August 04, 2011, Online ISSN 1884-5894, Print ISSN 0009-3165, https://doi.org/10.11250/chemotherapy1953.41.1160. Turk J Med Sci 2012;42 (Sup.2):1423-1429.


Es un medicamento para Dermatomicosis . No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. MEXSANA MEDICAL CREMA 1% Reg. San.INVIMA 2016M-008060-R3. *Continuar el mismo tratamiento durante dos semanas después de la desaparición de los síntomas.
Mitsui H, Kanda N, Ohnishi T, Nakai K, Suzuki T, Watanabe S. [Usefulness of bifonazole for treatment of tinea pedis in the 20th year after approval]. Jpn J Antibiot. 2009 Apr;62(2):79-89. Japanese. PMID: 19673350. Crit Rev Microbiol, 2015; 41(3): 374–388.

Producto cosmético MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA CLÁSICO NSOC85956-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA LADY NSOC85958-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA AVENA NSOC85959-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO.
Informe de efectividad antimicrobiana y antifúngica de los productos Mexsana en Aerosol - Nuevas fórmulas con control de calidad de la dirección técnica Symclariol. Microbiología. Retycol-2018.

Producto cosmético MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO. Dirección Técnica Control de Calidad Microbiología. Retycol - 2018.*Microorganismos probados: Trychophyton Mentagrophytes, Trichophyton Rubrum, Bacillus y S.Epidermidis.

Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.