Skip to main content
  • CONTÁCTANOS
Home
  • Sudor y mal olor en los pies
    • ¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?
    • Prevención del sudor y mal olor en los pies
    • Consejos de calzado para el mal olor en los pies
    • ¿Qué es la sudoración excesiva o hiperdrosis?
    • Tratamientos para el sudor y mal olor en los pies
  • Pie de atleta
    • ¿Qué es el pie de atleta?
    • Tratamiento para eliminar el pie de atleta
    • Pie de atleta: ¿la enfermedad de los deportistas?
    • ¿Causas del pie de atleta?
    • 7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies
    • ¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?
    • Prevención del pie de atleta
  • Productos
    • Productos para el sudor y mal olor
      • Mexsana® Clásico
      • Mexsana® Polvo Medicado
      • Mexsana® Ultra
      • Mexsana® Lady
      • Mexsana® Avena
    • Productos para el pie de atleta
      • Mexsana® Medical
  • Acerca de nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • Preguntas frecuentes acerca del sudor y mal olor en los pies
    • Preguntas frecuentes acerca del pie de atleta
  • Dónde comprar
    • Mexsana® Clásico
    • Mexsana® Polvo Medicado
    • Mexsana® Ultra
    • Mexsana® Lady
    • Mexsana® Avena
    • Mexsana® Medical
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Sudor y mal olor en los pies
  3. ¿Qué es la sudoración excesiva o hiperdrosis?

¿QUÉ ES LA SUDORACIÓN EXCESIVA O HIPERDROSIS?

Podemos definir la hiperhidrosis como un aumento de la sudoración, resultado de un incremento en la secreción de las glándulas sudoríparas. Afecta a las zonas del cuerpo donde más glándulas hay: manos, cara, axilas y pies.

¿CUÁL ES SU PREVALENCIA?

Afecta del 0,5-1% de la población de los países y es normal que afecte a más de un miembro de la misma familia.

Los efectos de la sudoración excesiva o hiperhidrosis tienen una importante repercusión social y laboral, constituyendo un problema que puede afectar seriamente a la calidad de vida de la persona.

¿CÓMO PODEMOS CLASIFICAR LA HIPERHIDROSIS?

La hiperhidrosis se puede clasificar según su causa o según la zona del cuerpo afectada.

Si se clasifica según su causa, podemos distinguir:

  • Hiperhidrosis Primaria. Es la forma más frecuente. Generalmente comienza en la adolescencia o en la niñez, persiste durante algunos años y, en ocasiones existe una tendencia a la mejoría hacia los 25 años. La ansiedad puede ser un factor determinante de este tipo de hiperhidrosis.

  • Hiperhidrosis Secundaria. Cuando ésta es debida a otro proceso, como puede ser una enfermedad: como hipertiroidismo, disfunción hormonal, enfermedad psiquiátrica, obesidad, etc.

Si se clasifica según la zona afectada, podemos diferenciarla en:

  • Hiperhidrosis Generalizada. El exceso de sudoración afecta a toda la superficie corporal.
  • Hiperhidrosis Localizada. Afecta a zonas concretas del cuerpo y se puede dividir en:

       * Hiperhidrosis Palmar.
       * Hiperhidrosis Axilar.

       * Hiperhidrosis Facial: cara y cabeza.
       * Hiperhidrosis Plantar: pies.
       * Hiperhidrosis Troncal: tronco.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

El principal síntoma es la sudoración excesiva, que produce en la piel diferentes manifestaciones:

  • La piel se presenta húmeda y mojada, la humedad traspasa a la ropa y deja mancha
    (especialmente en las axilas).
  • El color de la piel aparece rosado o blanco-azulado.
  • Puede aparecer un olor desagradable (bromhidrosis) debido a la descomposición de los restos celulares y el sudor por bacterias y levaduras.

¿QUÉ CAUSA LA HIPERHIDROSIS? 

Las causas fisiopatológicas de la sudoración excesiva se desconocen. Puede ser debida a una de las siguientes causas:

  • Ansiedad.
  •  Idiopática, esencial (debida al propio individuo).
  • Neuropatía periférica.
  • Endocrinopatías.
  • Hipertiroidismo.
  • Menopausia.
  • Fármacos.
  • Infecciones.
  • Otras causas.
  • Enfermedad de Parkinson, Hipoglucemia, Shock.
  • Lesiones medulares, Cefalea acuminada…

CÓMO DIAGNOSTICAR LA HIPERHIDROSIS

Generalmente es una impresión subjetiva del propio paciente, él mismo observa, como a diferencia de otra persona suda profusamente sin razón aparente para ello. La sudoración se considera normal cuando el promedio de excreción sudoral es de 500 ml al día.

CUANDO LA HIPERDROSIS SE COMPLICA

Cuando la sudoración es demasiado excesiva, puede llegar a provocar bromhidrosis u hongos. A continuación, te contamos de qué se trata, así como el tratamiento a seguir en cada caso.

BROMHIDROSIS

Es un trastorno caracterizado por la presencia de un olor muy desagradable en la piel resultado de la descomposición de los restos celulares y del propio sudor por parte de los hongos y bacterias presentes en la piel. Es frecuente que aparezca asociado a cuadros de hiperhidrosis, aunque son procesos independientes, ya que, la presencia de un exceso de sudoración no implica necesariamente la existencia de mal olor.

BACTERIAS

Las bacterias se dan en entornos húmedos y cálidos, por lo que manifiestan principalmente en los espacios entre los dedos de los pies. Algunos de los lugares propensos al contagio de estas son los baños, duchas y saunas públicas o las moquetas de las habitaciones de hotel, ya que es habitual que en estas zonas la gente camine descalza.


Bibliografía:

  • https://www.canesderma.es/sudor-de-pies/que-es-sudor-de-pies/sudoracion-excesiva-pies

MEXSANA®:
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA AVENA NSOC85959-18CO.
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA CLÁSICO NSOC85956-18CO.
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA LADY NSOC85958-18CO.
Producto cosmético MEXSANA® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO.
Es un medicamento antiséptico, protector, cutáneo, antibacterial. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico.
MEXSANA ® POLVO MEDICADO Reg. San. INVIMA 2008M-001331-R3.

Lee nuestros artículos

¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?

¿Qué es el sudor y por qué causa mal olor en los pies?

Aprende más acerda de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies

HAZ CLIC AQUÍ >
Prevención del pie de Atleta

Prevención del pie de Atleta

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
related-tratamientos

Tratamientos para el sudor y mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Qué es el pie de Atleta?

¿Qué es el pie de Atleta?

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
Prevención del sudor y mal olor en los pies

Prevención del sudor y mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
related-pensando

¿Qué es la sudoración excesiva o hiperdrosis?

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
Consejos de calzado para el mal olor en los pies

Consejos de calzado para el mal olor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Qué causa el pie de Atleta?

¿Qué causa el pie de Atleta?

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
Tratamiento para eliminar el pie de Atleta

Tratamiento para eliminar el pie de Atleta

Sufrir de sudor y mal olor en los pies es muy común pero puede ser incómodo. Haz clic aquí para aprender como tratarlo.

HAZ CLIC AQUÍ >
7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies

7 cosas que debes evitar hacer cuando se tiene picor en los pies

Aprende más acerca de que es el sudor y porque produce que huelan mal los pies.

HAZ CLIC AQUÍ >
¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?

¿Cómo diferenciar el pie de atleta de otras condiciones?

En este artículo te damos algunos consejos de como prevenir el pie de atleta.

HAZ CLIC AQUÍ >
Pie de Atleta: ¿la enfermedad profesional de los deportistas?

Pie de Atleta: ¿la enfermedad profesional de los deportistas?

Aprende más acerca de que es el pie de Atleta y cómo puede afectarte.

HAZ CLIC AQUÍ >

Productos para el sudor
y mal olor

Adquiere frescura y protección para tus pies - Mexsana® clásico

MEXSANA ® SPRAY CLÁSICO

Protección y frescura diaria.

CONOCE MÁS
Mexsana® Lady, delicado aroma y protección contra el sudor y el mal olor en tus pies.

MEXSANA ® POLVO MEDICADO

Protección y frescura diaria.

CONOCE MÁS
Mexsana® Lady, delicado aroma y protección contra el sudor y el mal olor en tus pies.

Mexsana® Lady

Protección con delicado aroma.

CONOCE MÁS
Mexsana® Avena, protección y frescura y para tus pies

Mexsana® Avena

Con ingredientes naturales que suavizan la piel.

CONOCE MÁS
Usa Mexsana® Ultra y mantente protegido del mal olor en tus pies.

Mexsana® Ultra

Ultra-protección contra el sudor y mal olor.

CONOCE MÁS

Productos para el pie
de atleta

Adquiere frescura y protección para tus pies - Mexsana® Medical

*CONTINUAR EL MISMO TRATAMIENTO DURANTE DOS SEMANAS DESPUÉS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS SÍNTOMAS

Mexsana® Medical

Elimina los hongos y sus síntomas
con una aplicación diaria.*

CONOCE MÁS

Comprar

  • Inicio
  • Productos
  • Acerca de nosotros
  • Comprar
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Pie de imprenta
  • Bibliografía

SIGUENOS

 CH-20230615-76

Es un medicamento antiséptico, protector cutáneo, antifúngico. No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. MEXSANA ® POLVO MEDICADO Reg. San. INVIMA 2008M-001331-R3.

Producto cosmético LADY MEXSANA ® TALCO - NSOC05023-21CO. MEXSANA ® AVENA TALCO - NSOC05256-21CO
Hihiro Katsukawa, Kazuhiro Harada, Hisaya Tsugami, Masano Makino, A Study of the Antibacterial effect of Boric Acid, CHEMOTHERAPY, 1993, Volume 41, Issue 11, Pages 1160-1166, Released on J-STAGE August 04, 2011, Online ISSN 1884-5894, Print ISSN 0009-3165, https://doi.org/10.11250/chemotherapy1953.41.1160. Turk J Med Sci 2012;42 (Sup.2):1423-1429.


Es un medicamento para Dermatomicosis . No exceder su consumo. Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta. Si los síntomas persisten, consulte a su médico. MEXSANA MEDICAL CREMA 1% Reg. San.INVIMA 2016M-008060-R3. *Continuar el mismo tratamiento durante dos semanas después de la desaparición de los síntomas.
Mitsui H, Kanda N, Ohnishi T, Nakai K, Suzuki T, Watanabe S. [Usefulness of bifonazole for treatment of tinea pedis in the 20th year after approval]. Jpn J Antibiot. 2009 Apr;62(2):79-89. Japanese. PMID: 19673350. Crit Rev Microbiol, 2015; 41(3): 374–388.

Producto cosmético MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA CLÁSICO NSOC85956-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA LADY NSOC85958-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA AVENA NSOC85959-18CO. MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO.
Informe de efectividad antimicrobiana y antifúngica de los productos Mexsana en Aerosol - Nuevas fórmulas con control de calidad de la dirección técnica Symclariol. Microbiología. Retycol-2018.

Producto cosmético MEXSANA ® SPRAY REF. COSMÉTICA ULTRA NSOC85957-18CO. Dirección Técnica Control de Calidad Microbiología. Retycol - 2018.*Microorganismos probados: Trychophyton Mentagrophytes, Trichophyton Rubrum, Bacillus y S.Epidermidis.

Si desea informar o reportar un efecto adverso o un reclamo técnico de producto asociado a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.